miércoles, 29 de febrero de 2012
CONCENTRACIÓN CONTRA LA ACTUACIÓN DE NOA EN VALLADOLID
domingo, 12 de febrero de 2012
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA SOLIDARIA CON PALESTINA SOBRE LA ESCUELA DE LAS 3.000 RUEDAS
CONTRA LA DEMOLICIÓN DE LA ESCUELA DE LAS 3.000 RUEDAS Y DE LA DEPORTACIÓN DE LA COMUNIDAD BEDUINA PALESTINA JAHALIN
A través de este comunicado, la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid hace pública su más enérgica oposición a los planes de Israel de demoler la Escuela Beduina Palestina de las 3.000 Ruedas y deportar a los miembros de la comunidad beduina Jahalin –unas 2.300 personas- a las cercanías del vertedero de basuras de Jerusalén, un lugar que las propias autoridades israelíes han calificado como totalmente inaceptable para asentamientos humanos.
La comunidad Jahalin, junto con otras agrupaciones beduinas, fue expulsada en 1948 por el Ejército de Israel del Naqab, al sur de la Palestina histórica. Desde entonces reside en el desierto de Judea, en la ruta que conduce desde Jerusalén a Jericó. En total, se calcula que malviven en ese inhóspito lugar de Cisjordania unas 5.000 personas.
Las condiciones de vida son deplorables: infraviviendas y chabolismo sin acceso a los servicios básicos de agua y electricidad, sin apenas medios de vida, carencias sanitarias, altas tasas de mortalidad infantil, mínima escolarización…
En el año 2009, la organización no gubernamental italiana Vento di Terra construyó la Escuela de las 3.000 Ruedas. El complejo –cuatro aulas, una sala de profesores, un patio de juegos y unos servicios- debe su nombre a que se edificó con neumáticos reutilizados rellenos de adobe y siguiendo criterios bioclimáticos.
La puesta en funcionamiento de la Escuela supuso no sólo la posibilidad de escolarizar a casi un centenar de niños y niñas, sino también un revulsivo para una comunidad absolutamente deprimida. El lugar se convirtió en centro social, sanitario, lugar de educación de adultos… Incluso se comenzó un programa de formación de profesorado y ya la comunidad cuenta con su primera profesora beduina, Mariam, todo un símbolo para los Jahalin. A ese primer centro ha seguido otro más, además de una incipiente red de guarderías y una clínica móvil.
El Ejército de Israel ya ha comunicado su intención de demoler esas infraestructuras y de trasladar a los Jahalin a las cercanías del vertedero de Jerusalén. Argumentan insostenibles razones legales y de seguridad. En realidad, el objetivo es continuar robando terreno para la construcción de asentamientos (ya son más de 40.000 los colonos asentados en esa zona), controlar la lucrativa ruta turística que lleva desde Jerusalén hasta el Mar Muerto y, sobre todo, evitar el empoderamiento de la comunidad beduina y, por extensión, del pueblo palestino.
Ann Harrison, directora del Programa para Oriente Medio de Amnistía Internacional, ha calificado estos planes como “un crimen de guerra”, recordando que los miembros de la comunidad están reconocidos como población refugiada por Naciones Unidas.
Desde la Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid exigimos la cancelación inmediata de dichos planes de demolición y deportación. Además, reiteramos la obligatoriedad de Israel de cumplir con el Derecho Internacional, especialmente en lo referente a la retirada de los Territorios Ocupados (resolución 242 de Naciones Unidas), retorno de las personas refugiadas a sus hogares (resolución 194 de Naciones Unidas y artículo 13 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos), la protección de la población civil de las zonas ocupadas por parte de la potencia ocupante (Convención de Ginebra) y la garantía del cumplimiento del derecho de los niños y niñas a la educación (Declaración de los Derechos de la Infancia).
Finalmente, hacemos un llamamientos a los Gobiernos de la comunidad internacional para que obliguen al Estado de Israel a cumplir con el Derecho Internacional, utilizando todos los medios de presión de los que disponen.
viernes, 10 de febrero de 2012
AGAINST THE DEMOLITION OF THE BEDOUIN TYRE SCHOOL
I would pray to take into consideration my request for the immediate order to cease the threat of demolition of the Jahalin school in Khan al-
I would ask too to order the cancellation of planned demolition of houses, corrals and other structures related to livelihood of the inhabitants of Khan al-Ahmar.
I would also ask the full and immediate suspension of plans for the forcible displacement of the Bedouin communities living in Area C of the West Bank and in cases where communities currently living in insecure areas, which make a real consultation with the affected population to find a solution that guarantees their right to safe and adequate and allowed continue their traditional livelihoods.
I urge you to be canceled all demolition orders against the homes and other structures in the Occupied Palestinian Territory, including East Jerusalem. Also ask that the responsibility planning and building policies and regulations in the Occupied Palestinian Territories are immediately transferred from the Israeli authorities to the local Palestinian communities.
I demand an immediate halt to the construction and expansion of Israeli settlements and other
infrastructure in the Occupied Palestinian Territories as a first step towards the exit of Israeli civilians
of these settlements.
Sincerely,
PETICIONES CONTRA LA DEMOLICIÓN DE LA ESCUELA DE LAS 3.000 RUEDAS
(Os recomiendo que no pongáis en el asunto de qué va por que si no la tirarán inmediatamente a la papelera)
Ministro de Defensa Israelí
Ehud Barak
Ministerio de Defensa
37 Kaplan Street, Hakirya
Tel Aviv 61909, Israel
Fax: + 972 3 691 6940 / + 972 3 696 2757
Correo electrónico: minister@mod.gov.il
Auditor Militar General
Military Judge Advocate General
Brigadier General Danny Efroni
6 David Elazar Street
Hakirya, Tel Aviv, Israel
Fax: +972 3 569 4526
Correo-e: avi_n@idf.gov.il
Con copia a la embajada de Israel en España
Excmo. Sr. Alon Bar
C/ Velázquez,150, 7º
28002 Madrid
email : embajada@embajada-israel.es
Fax : 91 7829555
Estimado Sr.
Ruego sea tenida en cuenta mi demanda de orden inmediata de cese de la amenaza de demolición de la
escuela Jahalin de Khan al-Ahmar (la Escuela de las 3.000 Ruedas), pues su destrucción sería una violación al derecho a la educación. De
igual manera pido la anulación de orden prevista de demolición de casas, corrales y otras estructuras
relacionadas con los medios de subsistencia de los habitantes de Khan al-Ahmar.
Pido asimismo la suspensión completa e inmediata de los planes para el desplazamiento forzoso de las
comunidades de beduinos que residen en la zona C de Cisjordania y, en los casos en que las comunidades
vivan actualmente en zonas poco seguras, que se realice una verdadera consulta con la población afectada
para encontrar una solución que garantice su derecho a una vivienda segura y adecuada y les permita
continuar con sus medios de subsistencia tradicionales.
Le insto a que sean canceladas todas las órdenes de demolición contra los hogares y otras estructuras
en los Territorios Palestinos Ocupados, incluida Jerusalén oriental. Igualmente le pido que la responsabilidad
de la planificación y la construcción de políticas y regulaciones en los Territorios Palestinos Ocupados sean
transferidas sin demora de las autoridades israelíes a las comunidades palestinas locales.
Exijo la detención inmediata de la construcción y expansión de asentamientos israelíes y otras
infraestructuras en los Territorios Palestinos Ocupados, como primer paso hacia la salida de civiles israelíes
de dichos asentamientos.
Atentamente,