Más información en el programa de las III Jornadas: http://plataformapalestinavalladolid.blogspot.com.es/2017/02/iii-jornadas-valladolid-con-palestina.html
jueves, 30 de marzo de 2017
Manifiesto de la Tierra Palestina 2017
A finales de marzo de
1976, los palestinos de Galilea se dieron cuenta de que el gobierno sionista
estaba intentando confiscar 20.000 dunums de tierra agrícola palestina para
construir asentamientos judíos y un campo de entrenamiento militar. El 30 de
marzo los palestinos llamaron a una huelga general para protestar por el robo
de sus tierras. Las marchas y las manifestaciones se sucedieron por todas
partes, desde Galilea hasta el [desierto de] Negev. El ejército israelí y la
policía respondieron a los manifestantes con violencia, y al final de la
jornada docenas de palestinos habían caído heridos y siete habían sido
asesinados, disparados por las armas sionistas. Este fue el comienzo del Día de
la Tierra Palestina que se ha convertido en un símbolo de reivindicación de los
derechos legítimos del pueblo palestino.
41 años después, la
colonización de Palestina continúa. Día a día, el Estado de Israel roba
tierras, expulsa de ellas a sus legítimos habitantes, construye asentamientos y
transfiere allí a colonos sionistas extranjeros recolectados de todos los
rincones del mundo. Estas prácticas contravienen la legislación internacional y
los Derechos Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas y por la gran
mayoría de gobiernos del mundo.
Jerusalén simboliza
toda la crueldad de la ocupación. El Estado de Israel no sólo se niega a
retirarse, tal y como exige la resolución 242 de Naciones Unidas, sino que
impulsa los planes de ‘judaización’ de toda la ciudad, expulsando a los
palestinos y palestinas de los barrios en los que habitan desde hace siglos
como Silwan o Sheik Jarrah y destruyendo sus casas o entregándoselas a colonos.
De hecho, más del 85% de Jerusalén Oriental está ya colonizada.
Hoy mismo, las
autoridades de Israel tienen prevista la demolición de la comunidad beduina de
Khan al-Ahmar, donde la mayoría son refugiados de Palestina, trasladándoles a
un lugar de “reubicación planificado”, más de 140 personas tendrán que
abandonar su hogar y 170 niños y niñas perderán su escuela.
OCHA (la Oficina de
Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU) informa que en lo que va de
2017 Israel ha demolido más de 170 estructuras palestinas a lo largo de
Cisjordania, incluyendo 40 hogares, desplazando a unas 300 personas y afectando
los medios de vida de otras 4.000 más. A su vez, en el 2016 Israel demolió o
confiscó 1.093 propiedades palestinas, desplazando a 1.600 personas –la mitad
de ellas, menores de edad− y afectando los medios de vida de unas 7.000. Estas
cifras son casi el doble que las de 2015.
Recordamos, además, que el
Estado de Israel practica con estas personas una discriminación educativa y
laboral que conduce a su marginalización. Por todo esto, son de vital
importancia la Campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado
de Israel (BDS) y la Campaña Palestina para el Boicot, Académico y Cultural a
Israel (PACBI). Ambas iniciativas, surgidas de la propia sociedad palestina, que
piden el boicot a Israel en tanto que no cumpla con la legislación
internacional y con los Principios Generales de los Derechos Humanos. En España son ya más de 65 las administraciones adheridas al
ELAI (espacio libre de apartheid). Entendemos el boicot como única herramienta
válida y no violenta para luchar contra el estado racista y criminal de Israel.
En toda la patria ocupada,
así como en la diáspora, los palestinos y palestinas, y todas las personas que
creemos en la justicia, la libertad y los derechos humanos, conmemoramos este
día, reafirmando el rechazo a las políticas de Apartheid, Limpieza Étnica y
robo de tierras que Israel lleva a cabo y rendimos homenaje a la tradición y al
arraigo que representa la tierra palestina, como símbolo imperecedero de una
cultura milenaria.
¡¡¡VIVA PALESTINA
LIBRE!!!
miércoles, 29 de marzo de 2017
La inseguridad jurídica que asedia a la población palestina
Ana
Sánchez de Mera, del Comité Nacional Palestino de BDS, expuso las
razones legales por las cuales Israel está cometiendo un crimen de
apartheid contra el pueblo palestino, dentro de las terceras Jornadas
Solidarias con Palestina de Valladolid, tras lo cual se celebró una
concentración con motivo del Día de la Tierra Palestina.
Labels:
Charla
,
III Jornadas contra el apartheis israelí
,
Nakba
,
Prensa
,
Último Cero
viernes, 24 de marzo de 2017
29/03 19:00h Salón de grados de Derecho Sistemas legales coexistentes o crimen de apartheid, por Ana Sánchez de Mera, y 20:30h Plaza de la Universidad Concentración por el Día de la Tierra Palestina
Más información en el programa de las III Jornadas: http://plataformapalestinavalladolid.blogspot.com.es/2017/02/iii-jornadas-valladolid-con-palestina.html
Labels:
BDS
,
Charla
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
jueves, 23 de marzo de 2017
"Israel es una auténtica fábrica de generar refugiados"
Dani Lobato interviene en las Terceras Jornadas Valladolid con Palestina
Labels:
Charla
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
,
Nakba
,
Prensa
,
Último Cero
domingo, 19 de marzo de 2017
22/03 19:30h Casa de las Palabras. III Jornadas: Refugiadxs, Palestinxs y declaración de Balfour, por Dani Lobato
Más información en el programa de las III Jornadas: http://plataformapalestinavalladolid.blogspot.com.es/2017/02/iii-jornadas-valladolid-con-palestina.html
Labels:
Charla
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
,
Nakba
jueves, 16 de marzo de 2017
Valladolid se postula en contra del Apartheid israelí de la mano de Isabel Pérez y Mussa´ab Bashir
Los
periodistas especializados en la causa dieron una charla en las III
jornadas "Valladolid con Palestina" con el tema: Colonización, Balfour y
la narrativa sionista
Labels:
Artìculos
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
,
Nakba
,
Prensa
,
Último Cero
viernes, 10 de marzo de 2017
15/03 19:30h Casa de las Palabras Colonización de Palestina, Balfour y la narrativa sionista, por Isabel Pérez y Mussa'ab Bashir

Más información en el programa de las III Jornadas: http://plataformapalestinavalladolid.blogspot.com.es/2017/02/iii-jornadas-valladolid-con-palestina.html
Labels:
BDS
,
Charla
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
,
Nakba
miércoles, 1 de marzo de 2017
"Una de las cosas que hay que hacer es abrir fisuras en la propia sociedad de Israel"
Comienzan
las terceras Jornadas Valladolid con Palestina con una charla sobre la
experiencia de la Flotilla de la Libertad Rumbo a Gaza
Labels:
BDS
,
Gaza
,
III Jornadas contra el apartheid israelí
,
Prensa
,
Rumbo a Gaza
,
Último Cero
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)