EN EL 10º ANIVERSARIO DEL LANZAMIENTO DEL LLAMAMIENTO AL BDS - BOICOT, DESINVERSIONES Y SANCIONES CONTRA ISRAEL
ACCIÓN PIDIENDO A INSTITUCIONES DE VALLADOLID QUE SE UNAN AL BDS
9 de julio de 2015, jueves
Salida: Plaza de la Universidad
20.00 horas
El próximo jueves, 9 de julio, coinciden dos aniversarios: es el 10º aniversario de la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) lanzada por el pueblo palestino en defensa de sus derechos frente a la ocupación israelí; además se cumple un año de la brutal ofensiva de Israel sobre Gaza del pasado verano.
La Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid ha organizado una "Ruta institucional", pasando por diversos espacios, para recordar a nuestras instituciones que es imprescindible aislar a quienes practican la ocupación y el apartheid y no respetan los derechos humanos.
Pasaremos por las Universidad (Plaza de la Universidad), por el Banco de España (Plaza de España), por la Junta de Castilla y León (calle Duque de la Victoria) y por el Ayuntamiento (Plaza Mayo) para acabar en la plaza de San Pablo.

Evento en Facebook: https://www.facebook.com/events/1618632498408245/
A un año de la masacre de Israel en Gaza, y a diez años
del lanzamiento del movimiento BDS, trabajar por el
boicot es más importante que nunca
Declaración del Comité Nacional Palestino de BDS
7 de julio de 2015
Hace un año, Israel lanzó
un brutal ataque militar contra la población palestina de la ocupada y
sitiada Franja de Gaza. Más de 2.200 personas murieron, entre ellas 551
niños y niñas; más de 10.000 resultaron gravemente heridas, y cientos de
miles quedaron sin hogar, desplazadas por la fuerza y atrapadas dentro
de Gaza. Los ataques deliberados de este tipo contra la población civil
palestina son parte integral de una política israelí que busca forzar la
sumisión del pueblo palestino e impedir el ejercicio de su derecho a la
autodeterminación.
Implementado
su doctrina Dahiya de la fuerza desproporcionada, Israel atacó
deliberadamente zonas civiles enteras de Gaza, apuntando a viviendas,
escuelas, hospitales y mezquitas, en un intento de infligir el mayor
sufrimiento humano posible. La Comisión nombrada por el Consejo de
Derechos Humanos de la ONU y muchas organizaciones de derechos humanos
prestigiosas han documentado cómo Israel violó el derecho internacional y
llevó a cabo reiterados crímenes de guerra.
Gaza sigue bloqueada, e Israel continúa implementando contra ella una política descrita por
el historiador israelí Ilan Pappé como “genocidio gradual”. También
continúan los ataques a menudo mortales sobre los palestinos y
palestinas. La mayor parte del agua está contaminada y no se considera
apta para el consumo humano; los alimentos y suministros básicos siguen
siendo escasos; y como han señalado las organizaciones palestinas, Gaza se está acercando a una situación límite irreversible.
Mientras tanto, Israel
sigue trabajando sin descanso para anexionar la mayor parte de la
Cisjordania ocupada (incluyendo Jerusalén Este) a través de la
expansión de sus colonias y del Muro, unas y otro considerados ilegales
según el derecho internacional. Israel impide a los palestinos y
palestinas el acceso, la residencia y el desarrollo en el este de
Jerusalén, y lleva a cabo una campaña de limpieza étnica en el 60% de la
Cisjordania ocupada (área C), expulsando a las comunidades rurales de
sus tierras, empujándolas hacia los enclaves urbanos fragmentados y
reprimiendo violentamente su resistencia popular no violenta.
Los
ciudadania palestina de Israel se enfrentan a una limpieza étnica
similar, en particular en el (Negev), mientras el parlamento sigue
aprobando y discutiendo más leyes racistas con el objetivo de prevenir
cualquier desafío al régimen de supremacía judía y apartheid de Israel.
Desafiar al régimen de ocupación, colonialismo y apartheid israelí
Diez
años después de su lanzamiento el 9 de julio de 2005, el movimiento
dirigido por la sociedad civil palestina de Boicot, Desinversión y
Sanciones (BDS) es ampliamente apoyado por movimientos sociales,
organizaciones populares, sindicatos, iglesias, ONG y partidos políticos
en todo el mundo, y ha comenzado a desafiar efectivamente la impunidad
de Israel.
Las campañas efectivas y populares de BDS han obligado a algunas de las corporaciones más grandes del mundo -incluyendo Orange, G4S y Veolia–
a retirarse gradualmente de proyectos israelíes que violan el derecho
internacional. Desde importantes iglesias de Estados Unidos hasta bancos
privados europeos, desinvertir en Israel se está convirtiendo en una
acción aceptable y entendida como necesaria para alcanzar la libertad,
la justicia y la igualdad. En América Latina, grandes contratos del
Estado con empresas israelíes se han derrumbado gracias a la presión popular, ej. la seguridad de los Juegos Olímpicos de 2016: Después de la presión BDS, gobierno brasileño niega relaciones con ISDS empresa israelí.
El impacto del BDS ha llegado a la economía israelí. Un informe reciente de la ONU muestra que la inversión extranjera directa en Israel cayó un 46% en 2014, y uno de los autores del informe indica que esto se debió en parte al BDS. Un estudio realizado por el Instituto Rand predice que el BDS puede costarle a Israel unos 47.000 millones de dólares en diez años.
Después de soslayar al BDS como algo sin importancia, los niveles más altos del gobierno israelí ahora consideran al movimiento una “amenaza estratégica” para su régimen de opresión, y están asignando importantes recursos a la lucha contra él. La corriente se está volviendo contra el apartheid y el colonialismo israelíes, y el boicot y el aislamiento crecientes sólo terminarán cuando todos los palestinos y palestinas estén libres de la opresión racista y los refugiados y refugiadas puedan regresar.
Queda mucho por hacer
Los gobiernos -sobre todo en Occidente- mantienen su connivencia con el régimen israelí, protegiéndolo de las sanciones y manteniendo relaciones normales con él, en muchos casos en contra de la voluntad democrática de sus respectivas ciudadanías.
Así como el pueblo palestino continúa resistiendo y luchando por sus derechos inalienables, los pueblos en todo el mundo árabe y más allá siguen luchando para construir un mundo mejor. Los movimientos anti-racistas, las luchas anti-austeridad, las campañas por la justicia económica, social y ecológica en todo el mundo nos unen en la convicción de que es posible y necesario crear un mundo mejor. Si queremos tener éxito en esta tarea, tenemos que encontrar formas de profundizar y fortalecer los vínculos entre nuestras luchas.
Aunque la opresión y el despojo continúan intensificándose bajo el régimen brutal de apartheid y colonialismo de Israel, el BDS es una creciente y fundamental fuente de inspiración para el pueblo palestino. El Comité Nacional Palestino de BDS agradece profundamente los esfuerzos incansables de las y los activistas del BDS y de las organizaciones que apoyan al movimiento en todo el mundo. Ustedes nos inspiran y nos dan esperanza.
En el décimo aniversario del lanzamiento de la campaña, desde la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y La Plat.sol.Pal.Vall., reiteramos nuestro compromiso con el movimiento BDS y afirmamos tajantemente: No en nuestro nombre. Así mismo, hacemos un llamamiento a todas las personas solidarias a que participen en nuestras campañas, no comprando productos israelíes, y contribuyan de esta manera al crecimiento del movimiento BDS por los derechos del pueblo palestino.
En concreto, el apoyo al BDS se matarealiza desde la RESCOP por ende de la Plataforma, en apoyar e intensificar la campaña que comenzamos el 9 de julio de 2014 “yo no compro apartheid” firmando el manifiesto y mostrando nuestro compromiso personal a no contribuir con nuestras compras diarias a la ocupación y al apartheid israelí, además de difundir de diferentes modos el BDS.
Del mismo modo, en el campo del boicot cultural, se están realizando llamamientos para boicotear las actuaciones de la cantante NOA y animamos a participar en todas las acciones que, en este sentido, están previstas en las diferentes localidades (24 de julia en Clunia) a las que acudirá. Asimismo, pedimos a las instituciones promotoras, tanto públicas como privadas, que cancelen los conciertos, se abstengan en el futuro de contratar a artistas israelíes que apoyen la colonización de Palestina y, por el contrario, establezcan programas de intercambio cultural con la sociedad palestina. Pedimos el boicot a NOA por su papel como embajadora cultural y representante oficial de Israel, así como por justificar en sus declaraciones públicas los continuos ataques por parte de Estado de Israel contra el pueblo palestino, estableciendo una falsa simetría entre ocupante y ocupado, agresores y agredidos, y responsabilizando a la resistencia palestina de los asesinatos cometidos por el ejercito israeli en Gaza. Cuando todo el pueblo palestino pueda cantar en libertad en una Palestina libre, Noa será bienvenida.
Exhortamos a la sociedad civil internacional -incluidos sindicatos, ONG, movimientos populares, partidos políticos y parlamentarios- a unirse a nosotros para intensificar el BDS mediante
– la construcción de campañas amplias y masivas de boicot, desinversión y sanciones contra Israel y contra las instituciones y empresas internacionales que apoyan o se benefician de sus crímenes.
– un aumento sustancial de la conciencia pública sobre el régimen israelí de ocupación, colonialismo y apartheid que oprime al pueblo palestino, y sobre el deber moral y legal de resistirlo.
– el aumento de la presión sobre los gobiernos y la ONU para que impongan un embargo militar inmediato a Israel, y suspendan los acuerdos de libre comercio y todas las formas de cooperación con Israel hasta que éste cumpla cabalmente con sus obligaciones según el derecho internacional.
Diez años después del lanzamiento del BDS, aislar al régimen israelí se ha vuelto más importante que nunca; y también más realista que nunca. Venceremos.
Por último, pedimos a quienes se han constituido como nuestros y nuestas representantes que pongan fin a cualquier tipo de complicidad en los crímenes del Estado de Israel y a los intentos de normalizar relaciones con un Estado que continúa su política de colonizaciones ilegales, ataques indiscriminados a la población, e implementa un sistema de Apartheid contra el pueblo palestino. y felicitamos al movimiento BDS por los avances de estos 10 años.
Es hora de pasar a la acción y contribuir al crecimiento del movimiento BDS por la libertad del pueblo palestino.
¡¡NO AL BLOQUEO, NO A LA OCUPACIÓN
VIVA PALESTINA LIBRE!!
http://www.bdsmovement.net/2015/a-un-ano-de-la-masacre-de-israel-en-gaza-y-a-diez-anos-del-lanzamiento-del-movimiento-bds-trabajar-por-el-boicot-es-mas-importante-que-nunca-13203
Convoca y organiza:
Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid