Estimados Miguel Poveda y Luz Casal,
Os escribimos
en nombre de la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina,
organización integrada por más de 40 ONG, asociaciones y comités de
solidaridad con el pueblo palestino, para pediros que no vayáis a cantar
a Israel.
Queremos
transmitiros nuestro desconcierto y desilusión al conocer que vais a
actuar en el Festival Méditérranée de Ashdod, ciudad y base militar muy
cercana a Gaza, una pequeña franja de territorio en la que 2 millones de personas, incluidos miles de menores de edad traumatizados por las continuas agresiones de Israel, sobreviven en condiciones inhumanas y encerrados bajo el ilegal bloqueo israelí. En los últimos 10 años han sufrido 6 ataques militares, el último en julio del 2014, en el que más de 500 niñas y niños palestinos fueron asesinados por Israel durante 52 días de bombardeos sobre la Franja de Gaza, considerada el mayor campo de concentración del mundo.
Nos
cuesta entender que Miguel Poveda, cantor de sonetos y poemas para la
libertad, alguien que es capaz de transmitir con sus canciones una
sensibilidad especial y de emocionar profundamente, alguien que no soporta la injusticia y demuestra su empatía con el apoyo a múltiples causas, como la que pedía ayuda para los niños de Ecuador después del terremoto o para los refugiados, haya aceptado actuar en Israel.
Tampoco
entendemos como Luz Casal, cuando hace dos años le pedimos que no
actuara en Israel y nos escuchó, ahora, dos años más tarde, haya cambiado su opinión y decidido actuar en Israel a pesar de que, lamentablemente, la situación de la población palestina es mucho peor y la complicidad de “la comunidad internacional” con Israel, a quien garantiza impunidad total, continúa siendo absoluta.
Quizás se deba a que, como Roger Waters le decía a Caetano Veloso al pedirle que cancelara su concierto en Tel Aviv, tú también estés viendo la política israelí con lentes color de rosa. Tal vez tus fuentes de información apoyan a Israel y consideran terrorista a la población palestina. Quizás
es posible que no sepáis que casi 5 millones de refugiados palestinos,
desde hace 67 años, malviven en campos de refugiados porque Israel les
niega el derecho al retorno a la tierra de la que les expulsó. O que
Gaza también ha sido arrasada, no por un terremoto, sino por el ejército
de Israel que, además, mantiene el bloqueo e impide la reconstrucción.
Mientras
muchos que apoyan el bloqueo y los bombardeos sobre Gaza podrán
disfrutar con tu espectáculo en un festival mediterráneo en el que no
participa, ni puede acudir, la población palestina, ni se escucha música
palestina, en Gaza intentan sobrevivir entre escombros, aguas
residuales y contaminación, sin techo, luz ni agua potable, sin los
mínimos necesarios. Podéis comprobar fácilmente esta información
visitando Gaza antes de vuestras actuaciones en Ashdod. Como le decía Roger Waters en su carta a Caetano, ¨vaya y vea por usted mismo, no tendrá que utilizar su imaginación. La realidad es devastadora más allá de cualquier cosa que puedas imaginar¨.
A pesar de las cartas de Roger Waters, Caetano actuó en Tel Aviv, pero a su vuelta publicó una larga carta en la que manifestó: ¨Creo que nunca más volveré a Israel. Cuando
regresé a Brasil recibí un vídeo el que Nasser, el palestino con el que
había conversado en Susiya, era golpeado con palos por jóvenes
israelíes habitantes de un asentamiento. Era una imagen brutal. Los
soldados del ejército de Israel asistían impasibles a la escena¨.
Al
conocer la realidad diaria de la ocupación, personalidades de todo el
mundo dedicadas al arte y la cultura, han manifestado públicamente su
negativa a actuar en Israel. Entre
las más conocidas figuran Elvis Costello, Emma Thompson, Roger Waters,
Eduardo Galeano, Santana, Pixies, Mike Leigh, Ken Loach, Snoop Dogg,
Damon Albarn, Klaxons, Jean-Luc Godard, o Devendra Banhart.
La cantante argelina Souad Massi canceló su concierto en un festival en Tel Aviv: ¨yo tengo el deber de no actuar en un país que asesina niños¨.
En agosto del 2014 Brian Eno decía en una carta abierta:¨hoy vi una fotografía de un palestino que lloraba, mientras sostenía un contenedor plástico y una bolsa de carne. Era su hijo. Fue triturado (según el hospital) por un ataque de misiles israelíes –aparentemente usando su fantástica nueva arma, las bombas flechette.
Probablemente ustedes las conocen: cientos de pequeños dardos de acero
montados alrededor de un explosivo que arranca la piel humana. El niño
era Mohammed Khalaf al-Nawasra. Tenía cuatro años. De pronto me encontré
pensando que uno de mis hijos podría ser el de esa bolsa y esa idea logró hacerme enojar más que muchas otras cosas¨.
Roger Waters afirma que: ¨la
ocupación me molesta. El asesinato de niños me horroriza. La opresión
me desconcierta. Los ataques aéreos en la Franja de Gaza me hacen perder
el sueño¨. Llegó a la conclusión de que los israelíes deben pagar por sus crímenes y que los boicots son un instrumento justo y eficaz.
Marinah renunció a participar en la anterior edición del Festival Méditérranée de Ashdod: ¨Familia,
quiero contaros que después de darle muchas vueltas e informarme en
profundidad, he decidido no ir a Israel a cantar. Tenía un par de
conciertos que no haré, sumándome a la causa humanitaria que propone BDS. Por los derechos humanos, por la paz y por dormir tranquila por la noche¨.
En una carta abierta a Vicente Amigo,
Marinah junto con Juan Pinilla y el Niño de Elche, también adheridos al
boicot cultural, explicaban sus razones para negarse a actuar en
Israel: ¨Nos
negamos rotundamente a que un sistema que oprime brutalmente y con
total impunidad a todo un pueblo, nos utilice para limpiarse la cara.Y más aún, detestamos
que se utilicen el flamenco y las ricas raíces conjuntas de las que
surge para normalizar una situación de discriminación racial de
apartheid más grave y más profunda que la vivida por la población negra en Sudáfrica¨.
Por
todo ello, y apelando a esos valores en los que os reconocéis, os
pedimos que no actuéis en Ashdod y apoyéis el boicot cultural a Israel.
Estamos a vuestra disposición para ampliar la información y aclarar dudas. Adjuntamos una Guía en la que podréis encontrar el porqué del boicot a Israel
e información más detallada sobre Palestina, así como los testimonios
de algunas personalidades adheridas al BDS Cultural. También algunos
enlaces que os pueden ayudar a entender esta campaña y las razones que
la justifican como forma no-violenta de exigir a Israel que no siga ocupando un territorio que no le pertenece.
- https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/politica-de-gatillo-facil-contra-civiles-palestinos-en-cisjordania/
- http://www.palestinalibre.org/articulo.php?a=51714
- https://www.amnesty.org/es/countries/middle-east-and-north-africa/israel-and-occupied-palestinian-territories/report-israel-and-occupied-palestinian-territories/
- http://espanaisrael.blogspot.com.es/2015/05/matando-en-gaza-salvando-en-nepal-la.html
- https://www.youtube.com/watch?v=rG_KrxFoI4Q
Atentamente
RESCOP
Red Estatatal contra la Ocupación de Palestina
Red Estatatal contra la Ocupación de Palestina