COMUNICADO OFICIAL DE LA MISION DIPLOMATICA DE PALESTINA 
SOBRE LA HUELGA DE PRESOS PALESTINOS EN ISRAEL 
Hoy, 17 de abril, más de 5000 presos políticos palestinos, de un total 
de 7200, iniciarán una huelga de hambre indefinida, es la mayor protesta
 registrada en la Palestina ocupada en la historia, en demanda de sus 
derechos.
Los presos políticos palestinos han anunciado a través de sus abogados y
 familiares, que la huelga viene en respuesta a la precaria situación en
 la que se encuentran a todos los niveles y las condiciones infrahumanas
 que padecen, así, sin asistencia médica
 a nivel de atención primaria y medicamentos, sin permisos de visitas 
familiares, sin poder estudiar, escasa  comunicación con sus letrados, 
castigos colectivos e internamiento en celdas de aislamiento a los 
presos sin razones ningunas, chantajes y amenazas
 especialmente a los menores y enfermos.
La situación de precariedad que sufren los presos políticos palestinos 
en las cárceles israelíes es denunciada por Amnistía Internacional (AI) y
 organizaciones de derechos humanos israelíes como Breaking The Silence 
(BTS).
El líder y diputado Marwan Bargouthi, miembro del Comité Central de Al 
Fatah, que lidera esta huelga, y el líder y diputado Ahmad Saadat del 
FPLP, ambos presos, han comentado que la situación es insostenible, el 
grado de humillación que reciben los presos políticos
 palestinos y sus familiares está llegando a limites inhumanas, y que la
 situación de los presos menores, mujeres y hombres se deteriora a 
diario por la política penitenciaria de la ocupación.
El número de presos a fecha de hoy es de 7200 presos, 750 de ellos están
 bajo la detención administrativa, una forma de tener meses y años 
privados de libertad a los palestinos sin juicio, sin saber la acusación
 y sin tener derecho de abogado; 73 mujeres, 18
 de ellas menores de edad; 1700 presos enfermos, 23 de ellos terminales;
 6 diputados; 31 periodistas y medio millar de menores de 18 años.
La huelga empezará el Día del Preso Palestino, el 17 de abril, día 
declarado por el Consejo Nacional Palestino en 1974, en honor a más de 
800.000 palestinos que han pasado por las cárceles de la ocupación.
Madrid, 17 de abril de 2017