El 21 de diciembre 2021, salimos a las calles de Valladolid en la tradicional #RutaDelBoikot señalando a 👉🏽 Axa, hp, Ahava, Dátiles Medjoul, Caf, Puma 👈🏽 como colaboradores de la ocupación que se benefician de la opresión israelí al pueblo palestino.
martes, 21 de diciembre de 2021
viernes, 3 de diciembre de 2021
29 de noviembre. Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
Un año más celebramos el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, esta vez haciendo visibilización por redes y animando a todo el mundo a practicar el boicot a Israel.
- Aunque ya sabemos de sobra qué es el BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel) Qué es el BDS, vamos a hacer hincapié en el boicot cultural porque es posiblemente el que más dudas suscita en general:
La visión, que Israel promociona, de la cultura como una burbuja, un ente aislado que flota en el espacio, neutral, apolítico, sin ninguna relación con la sociedad dentro de la cual se desarrolla. Son personas concretas, con sus opiniones, sus gustos, sus principios, sus objetivos, sus intereses, su ética, quienes crean la cultura. Los eventos culturales no tienen lugar en el vacío, sino en un determinado espacio y dentro de un determinado contexto que hay que tener en cuenta.
Israel no es un país normal ni democrático y la cultura ha estado siempre al servicio de su política, dedicando importantes recursos a conseguir un doble objetivo: destruir sistemáticamente y de forma planificada las raíces culturales palestinas, impidiendo su desarrollo, y sustituirlas por la recién creada multicultural y cosmopolita cultura israelí. Ésta se utiliza para legitimar a Israel ante el resto del mundo, blanqueando su imagen, creando y difundiendo, especialmente a través del cine, una imagen positiva de sí mismo alejada de los crímenes que habitualmente comete, y añadiendo una deshumanización de los palestinos mostrándolos como violentos, atrasados y terroristas.
Para su difusión, creó la “Marca Israel“, una campaña de relaciones públicas diseñada para crear una brillante –pero falsa –, imagen democrática, cosmopolita y multicultural de Israel, muy útil para ocultar la ocupación ilegal de Palestina, las violaciones de la legalidad internacional y los crímenes de guerra que Israel comete con total impunidad.
Impunidad total gracias a que la comunidad internacional no cumple con su obligación de impedir y sancionar sus crímenes y, en su lugar, trata a Israel como si fuera un estado occidental normal, europeo. Y ésta es la base del llamamiento al boicot. Para Hessel, coautor de la Declaración Universal de los DDHH, “la campaña del BDS representa el modo más prometedor de superar el fracaso de los gobiernos del mundo para hacer frente a la intransigencia de Israel y su comportamiento fuera de la ley”.
Como afirma Illan Pappé, historiador israelí, no es posible separar ambas caras de Israel. El enfoque de la cultura y la vida académica israelí como entidades diferentes del ejército, la ocupación y la destrucción, proporciona inmunidad a una de las mayores atrocidades de nuestro tiempo. Israel utiliza la cultura como propaganda para intentar proyectar una imagen normalizada: no participar en su lavado de imagen implica posicionarse del lado correcto de la historia, de los derechos humanos.
Ante la injusticia y el abuso es imposible pretender ser neutrales, hay que elegir entre apoyar a la población palestina o a la potencia ocupante.
Texto extraído de https://boicotisrael.net/bds/respuesta-almodovar-la-cultura-forma-parte-la-normalizacion/
- Además, se cumple medio año de los bombardeos del ejército israelí en Gaza que mataron a 256 palestinxs (de ellxs 66 menores) e hirieron casi a 2.000 más. Se destruyeron más de 1.000 viviendas y locales comerciales y otros 16.000 resultaron dañados. También resultaron dañadas casi 60 instalaciones educativas y casi 30 instalaciones sanitarias
- Actualización sobre Juani Rishmawi, encarcelada en Israel desde el pasado 13 de abril.
El 10 de noviembre se celebró la vista en un tribunal militar en la que la jueza declaró culpable a Juani tras haber llegado a un acuerdo entre defensa y fiscalía. Juani, esposada y con grilletes en los pies, se declaró inocente y su defensa ha aceptado 2 de los 5 cargos de los que se la acusa (colaboración con organización ilegal y tráfico de divisas en Cisjordania), retirándose así unos cargos que acarreaban penas máximas. La jueza condena a nuestra compañera a 13 meses de cárcel y una multa de 14.000€.
Poco tardaron 2 ministros israelíes (el de Exteriores y el de Defensa) en hacer una declaración conjunta malinterpretando la condena y manipulando a la opinión pública para criminalizar a Juani y a las organizaciones de la sociedad civil palestina. Tanto el abogado de Juani como la organización israelí B'tselem han alertado de la manipulación intrínseca en la declaración de dichos ministros.
Esperamos que Juani pueda salir pronto de prisión y de esta pesadilla que ya dura 7 meses. Desde Valladolid continuamos reivindicando su libertad y mandando muestras de solidaridad y de cariño a ella y a su familia.
Otros datos de interés:
- El programa radiofónico Carne Cruda ha dedicado su último programa en directo desde Bilbao a Palestina con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Se puede escuchar en este enlace: https://www.eldiario.es/carnecruda/programas/palestina-voces-espera_132_8514028.html
- El 26 de noviembre se hizo entrega en el Ayuntamiento de Gijón a George Rishmawi (hijo de Juani) del XXVII Premio Pasionaria
Carta escrita por Juani el 1 de septiembre:
viernes, 15 de octubre de 2021
13 octubre. Nueva vista del juicio de la cooperante Juani Rishmawi
El 13 de octubre, cuando se cumplían los seis meses de su arresto, Juana Ruiz Sánchez ha comparecido de nuevo ante los tribunales militares israelíes.
Ha habido dos vistas diferentes ante la justicia militar. En la primera centrada en su juicio, una vez más ha sido pospuesta la fecha de éste hasta el próximo 10 fue noviembre. Ya son 5 las ocasiones en las que se ha pospuesto su comparecencia ante el juez, práctica israelí habitual con presos y presas palestinos, alargar indefinidamente su encarcelamiento posponiendo la fecha de juicio.
Sobre Rishmawi pesan más de 5 acusaciones entre las que se encuentran la pertenencia a organización ilegal y el desvío de fondos de la cooperación al Frente Popular para la Liberación de Palestina, una de las principales organizaciones históricas de la izquierda palestina. Tales acusaciones tienen muy poca verosimilitud habida cuenta de los férreos controles a los que están sometidas las subvenciones públicas a la cooperación, lo cual no es un obstáculo para que el régimen de Tel Aviv continúe con este castigo ejemplarizante contra la cooperante española Juani.
Durante este proceso su organización se ha visto ilegalizada y clausurada, y varios trabajadores de la misma, entre ellos dos directores financieros y la directora general, han corrido su misma suerte.
La estrategia de Israel de criminalizar o poner en duda la solidaridad y la cooperación internacional en Israel ha dado algunos frutos. Ejemplo de ello es el caso de Bélgica, cuyo gobierno ha abierto una investigación sobre 4 ONGs palestinas “ante la sospecha de que los fondos enviados a los grupos humanitarios están siendo canalizados hacia la organización terrorista FPLP”. Casualmente entre esas 4 ONGs investigadas en Bélgica está la Unión de Comités de Trabajo Agrícola (UAWC), también asaltada por el ejército de ocupación y HWC, junto a Defense for Children International y Bisan. Parece ser un señalamiento claro y es de temer que estas dos últimas organizaciones sigan la misma suerte.
El encarcelamiento de Rishmawi, si bien sigue los mismos protocolos que se les aplican al resto de presas y presos palestinos, cobra especial relevancia al tratarse de una ciudadana europea y un referente para todo el movimiento de solidaridad con Palestina, especialmente en el estado español,
El propósito de la segunda vista era decidir si conceder a Juani el arresto domiciliario. El tribunal militar anunciará su decisión sobre este asunto la próxima semana y desde aquí deseamos que le permitan regresar a casa con su familia.
Por otro lado, la campaña de recaudación de fondos para conseguir la libertad de Juani ha finalizado. Aunque no ha alcanzado su objetivo inicial de 49.620€, se han recaudado 48.230€, que servirán para financiar la defensa jurídica de Juani. Desde aquí agradecemos a todas las personas, colectivos, entidades y organizaciones sus valiosas aportaciones.
martes, 10 de agosto de 2021
10 de agosto. Nuevo aplazamiento del juicio militar a Juani Rishmawi en Israel
Esta mañana Juani ha comparecido por cuarta ocasión ante el tribunal militar israelí encargado de juzgarla, siguiendo la retorcida y habitual estrategia israelí el juicio se aplaza nuevamente hasta el 1 septiembre.
Según fuentes diplomáticas, el aplazamiento a septiembre corre el riesgo de coincidir con las vacaciones judiciales del Año Nuevo judío, con lo cual el encarcelamiento preventivo de Juana Ruiz Sánchez se puede alargar unos cuantos meses más.
Aquí se puede firmar el manifiesto por su liberación: https://www.freedomforjuana.com/
Y en este enlace, al firmar la petición, se envía automáticamente la carta al Presidente del Gobierno, al Ministro de Asuntos Exteriores y a la Ministra de Defensa exigiendo al gobierno español que ponga fin a la complicidad con el apartheid israelí Carta al gobierno por el fin de la complicidad criminal con Israel
viernes, 9 de julio de 2021
6 de julio. Concentración por la libertad de Juani. Fuente Dorada 20:00
El 6 de julio debería haberse celebrado el juicio de Juana Ruiz (o Rishmawi), pero nuevamente se ha vuelto a aplazar. A pesar de ello, la Plataforma Solidaria con Palestina ha mantenido la convocatoria de la concentración para mostrar nuestra solidaridad y apoyo a Juani y a lxs presxs políticxs palestinxs en cárceles de Israel.
Una vez más, se alarga la pesadilla de la cooperante española que fue detenida el pasado 13 de abril cuando una veintena de soldados del ejército de ocupación allanó su casa de madrugada.
Recordamos que Juani está en situación de detención administrativa, Detención administrativa, y que su juicio ya fue aplazado en junio, un juicio que se celebrará previsiblemente el próximo 27 de julio sin garantías y en una corte militar israelí.
Las organizaciones de solidaridad, sociales, políticas y sindicales que formamos la amplia plataforma seguimos exigiendo al Gobierno español que tome medidas efectivas para la liberación inmediata de esta compatriota que Israel ha encarcelado injustamente. Igualmente le pedimos al Gobierno español y a las instituciones europeas que defiendan la cooperación al desarrollo que se realiza con Palestina que el Gobierno de Israel pretende criminalizar.
Aquí se puede firmar el manifiesto por su liberación: https://www.freedomforjuana.com/
Y en este enlace, al firmar la petición, se envía automáticamente la carta al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Asuntos Exteriores y a la Ministra de Defensa exigiendo al gobierno español que ponga fin a la complicidad con el apartheid israelí Carta al gobierno fin a la complicidad con Israel
#ValladolidConPalestina
#SOSGaza
#SaveSheikhJarrah
#FreePalestine
#FreedomForJuana
jueves, 3 de junio de 2021
1 de junio. Concentración por la libertad de Juani Ruiz Sánchez. 20:00 en la pza de Fuente Dorada
La víspera de la celebración del juicio contra nuestra querida compañera Juani hemos celebrado en numerosas ciudades del territorio español concentraciones para pedir su libertad, protestar por el injusto procesamiento al que está siendo sometida por el estado de Israel y pedir al gobierno que explique las medidas que está tomando y va a tomar para exigir a Israel la liberación de Juani.
En Valladolid, a pesar de la lluvia previa, nos hemos concentrado alrededor de un centenar de personas en la plaza de Fuente Dorada.
Artículo de Begoña Lalana Alonso, abogada y portavoz de la familia de Juani https://blogs.publico.es/otrasmiradas/49467/juani-ruiz-proceso-sin-garantias-a-la-cooperacion-humanitaria/?fbclid=IwAR2hEulxvwRwGlCGkehS3XTZW0hgkSKkGW9ixFCraVsKJFAD5uV9vU54aSQ
Aquí se puede firmar el manifiesto por su liberación: https://www.freedomforjuana.com/
Y en este enlace, al firmar la petición, se envía automáticamente la carta al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Asuntos Exteriores y a la Ministra de Defensa exigiendo al gobierno español que ponga fin a la complicidad con el apartheid israelí Carta al gobierno fin a la complicidad con Israel
#ValladolidConPalestina
#SOSGaza
#SaveSheikhJarrah
#FreePalestine
#FreedomForJuana
26 de mayo. Clausura de las 7ª Jornadas de Valladolid con Palestina. Resistencias colectivas frente a la ocupación, con Manal Tamimi
Clausura de las 7 Jornadas de Valladolid con Palestina, última sesión con la ponencia telemática de Manal Tamimi desde Nabi Saleh (Cisjordania), presentada por Eva Nieto, activista de la asociación Al Quds de Málaga
Manal Tamimi es una destacada activista palestina. Vive a Nabi Saleh, un pueblo de aproximadamente 600 habitantes situado en Cisjordania, en territorio ocupado por Israel desde el 1967. En 2009, colonos israelíes de un asentamiento cercano tomaron el control de una de las principales fuentes de agua de la localidad. Este fue el detonante de las protestas pacíficas que se desarrollan desde entonces cada viernes.
Manal Tamimi ha estudiado un máster en derecho internacional en la Universidad de Al-Quds y es miembro del Comité de Coordinación de la Lucha Popular, una organización que aglutina los Comités de Resistencia Popular de Cisjordania. Ha viajado por todo el mundo para denunciar las vulneraciones de los derechos del pueblo palestino –en el Líbano, Italia, Francia, España y los Estados Unidos y en esta ocasión ha compartido con nosotrxs su experiencia como activista en su localidad y en la red de aldeas en resistencia, la opresión y acoso que sufren por parte de los colonos israelíes y del ejército de ocupación, el papel de las mujeres en la lucha y las consecuencias para ellas y especialmente para los menores.
La ponencia se puede ver al completo en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/watch?v=RWe5Fp9QZPE
Recordamos que nuestra compañera Juani Ruiz sigue encarcelada injustamente (desde el 13 de abril) en Israel a la espera de juicio. Aquí se puede firmar el manifiesto por su liberación: https://www.freedomforjuana.com/
Y en este enlace, al firmar la petición, se envía automáticamente la carta al Presidente del Gobierno, a la Ministra de Asuntos Exteriores y a la Ministra de Defensa exigiendo al gobierno español que ponga fin a la complicidad con el apartheid israelí Carta al gobierno fin a la complicidad con Israel
#ValladolidConPalestina
#SOSGaza
#SaveSheikhJarrah
#FreePalestine
#FreedomForJuana
viernes, 21 de mayo de 2021
19 de mayo. 3ª sesión Jornadas de Valladolid con Palestina. Existir es Resistir, con Javier Díaz Muriana
domingo, 16 de mayo de 2021
15 de mayo. DÍA DE LA NAKBA
15 de Mayo de 2021. Plaza de Fuente Dorada 13:00 hrs. DÍA DE LA NAKBA
73 años de Nakba, el desastre para la población palestina. El éxodo palestino de 1948 ocurrió cuando más de 700000 personas palestinas, aproximadamente la mitad de la población de Palestina, huyeron o fueron expulsadas de sus hogares como consecuencia de la creación del estado de Israel. Como consecuencia, la cifra de personas refugiadas sin derecho a retorno asciende hoy a más de 8 millones.
Pero la Nakba no terminó en 1948. Los reciente episodios de expulsión de familias palestinas del barrio de Sheikh Jarrah (en Jerusalén Este) en beneficio de colonos judíos, la masacre que se está cometiendo en Gaza, con más de 170 personas fallecidas, entre ellas 31 menores, o el ataque de Israel a la cooperación internacional con el pueblo palestino, materializado de forma especial en la detención de Juana Ruiz Sánchez y 2 de sus compañeros de HWC, dejan muy claro que la Nakba continúa.
Todo esto en un momento en que Netanyahu ve amenazado su puesto de primer ministro y muchos interpretan que ha fomentado la violencia para permanecer en el poder.
Por todo ello, nos hemos concentrado ayer 200 personas junto al olivo de Fuente Dorada, acto que ningún medio de comunicación local ha seguido ni publicado. Paradójicamente, toda la prensa nacional e internacional está informando sobre ello. ¿Por qué aquí ignoran a la ciudadanía de Valladolid que exige el cumplimiento de los derechos humanos en Palestina?
CONTRA EL APARTHEID ISRAELÍ
CONTRA LA MASACRE EN GAZA
POR LA LIBERTAD DE JUANI
#ValladolidConPalestina
#Nakbaday
#SOSGaza
#SaveSheikhJarrah
#FreePalestine
#FreedomForJuana
Vídeo de Ana Pardo sobre la situación actual en Palestina
Para firmar el manifiesto por la liberación de Juani: https://www.freedomforjuana.com/
jueves, 13 de mayo de 2021
12 de mayo. 2ª Sesión de las Jornadas de Valladolid con Palestina. No habrá paz sin las mujeres
12 de mayo. Ponencia telemática de Patricia Simón, reportera de La Marea, colaboradora de Carne Cruda y profesora de la UOC.
Patricia Simón nos ha hablado de su trabajo documental de testimonios de mujeres que viven y resisten en zonas en conflicto, de su cotidianidad y su capacidad para sobrevivir a la violencia. Testimonios imprescindibles, valientes y ausentes de victimismos y heroicidades.
La ponencia está disponible en nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/user/palestinavalladolid
Las entrevistas a las mujeres se pueden ver en http://nohabrapazsinlasmujeres.com/
Uno de los testimonios que está disponible en la web es el de Juani Rishmawi, amiga y colaboradora de esta Plataforma y de tantas otras organizaciones que fue detenida y encarcelada el pasado 13 de abril por el ejército israelí. Hoy 13 de mayo, está prevista una nueva vista con el juez, quien decidirá sobre su situación. Esperamos de todo corazón que Juani quede libre sin cargos y finalice esta pesadilla que también sufren cientos de presxs políticxs palestinxs (menores incluidxs) en cárceles israelíes.
Para más información: https://nuevatribuna.publico.es/articulo/sociedad/israel-palestina-delito-solidaridad-secuestro-juanaruiz-como-advertencia/20210511180905187607.html
Finalmente recordar que se acerca el día de la Nakba, 15 de mayo. 73 años de ocupación, limpieza étnica y apartheid en Palestina.
Como siempre, saldremos a la calle para recordar lo que la Nakba significa, para denunciar la masacre que se está perpetrando estos días contra la población de Gaza (ya son más de 60 palestinxs asesinadxs) por parte del ejército israelí, denunciar los deshaucios de las familias de Sheikh Jarrah (barrio de Jerusalén Este) que han desatado las protestas en Jerusalén y la represión policial israelí (sin olvidar la conveniencia política de Netanyahu de propiciar una ola de violencia en este momento), y si fuera necesario, seguir pidiendo la libertad de Juani.
Claves para entender el aumento de la tensión en Palestina
Nos vemos el sábado 15 a las 13:00 en la plaza de Fuente Dorada
Manifiesto por la libertad de Juani. Firmar aquí: https://www.freedomforjuana.com/
miércoles, 5 de mayo de 2021
5 de mayo. 7 JORNADAS VALLADOLID CON PALESTINA "DEL OTRO LADO DEL MURO"
INAUGURACIÓN DE LAS 7ªs Jornadas de Valladolid con Palestina
Esta tarde han dado comienzo las tradicionales jornadas de Valladolid con Palestina y contra el Apartheid Israelí. El título de este año es "Del otro lado del muro"
Por motivos de la pandemia, el año pasado se canceló la 6ª edición, pero este año sí se va a poder celebrar la 7ª edición, eso sí, en modo semipresencial, con aforo limitado en la Federación de AAVV y en streaming a través del canal de youtube de la Plataforma.
https://www.youtube.com/channel/UC6Cgc-C5mEKUQBHX_p6n0Sg
La sesión de esta tarde la ha protagonizado Cristian Pirovano, fotoperiodista argentino codirector de Yallah Yallah, que nos ha hablado de su próximo proyecto, de su exposición fotográfica y de su experiencia como periodista en Palestina.
Su exposición "Del Otro Lado del Muro" podrá verse en el local de la Federación de AAVV (calle Vega 18) en horario de 12 a 14 horas hasta el final de las jornadas (26 de mayo)
También se baraja la posibilidad de realizar visitas guiadas a la exposición durante la semana próxima, en ese caso se anunciaría por redes:
https://www.facebook.com/PlataformaSolidariaConPalestinaDeValladolid
Por supuesto hemos hablado sobre la situación de Juani Rismawi y de sus 2 compañeros de HWC encarcelados en situación de detención administrativa, al igual que cientos de presxs políticxs de Palestina (menores incluidxs).
Para apoyar el manifiesto por la liberación de Juani Rismawi 👇
https://www.freedomforjuana.com/
jueves, 29 de abril de 2021
Informe de HRW criminalizando el apartheid israelí sobre Palestina
27 de abril de 2021. Publicación del informe "Se ha traspasado el umbral: las autoridades israelíes y los crímenes de apartheid y persecución"
Un informe de HRW (Observatorio de los Derechos Humanos) publicado el 27 de abril señala que las autoridades israelíes están cometiendo los crímenes de lesa humanidad de apartheid y persecución.
El informe de 213 páginas, examina el trato que recibe la población palestina por parte de Israel y su conclusión se basa en la política del gobierno israelí de mantener la dominación de los israelíes judíos sobre los palestinos y en los graves abusos cometidos contra población palestina que vive en el territorio ocupado, incluido Jerusalén Oriental.
Enlace a la web de HRW https://www.hrw.org/es/news/2021/04/27/las-practicas-abusivas-de-israel-constituyen-crimenes-de-apartheid-y-persecucion
Concentración por la libertad de Juani
29 de abril. Plaza de Portugalete a las 20:00
Tarde de movilizaciones en 19 ciudades de todo el territorio exigiendo la liberación de la cooperante Juana Ruiz Sánchez y también de sus 2 compañeros de HWC.
En Valladolid nos hemos concentrado en la plaza de Portugalete más de 100 personas sensibilizadas con la causa palestina e indignadas por el encarcelamiento de Juani.
Muestras de cariño hacia Juani y su familia, enfado y proclamas por su liberación y lectura de un manifiesto a cargo de la actriz y médica Rosa Manzano y la periodista Blanca Ortega.
¡No pararemos hasta que Juani sea libre!
#LibertadJuani
#LibertadJuanaRuizSanchez
https://m.facebook.com/lbertad.juani
https://twitter.com/VallaPalestina/status/1385997038828113920?s=1002
Para leer y adherirse al manifiesto
domingo, 25 de abril de 2021
LIBERTAD PARA JUANI
La madrugada del 13 de abril nuestra querida amiga Juani, fue secuestrada en su casa y detenida por las fuerzas de ocupación israelíes.
Juani es residente en Palestina desde hace 35 años y es coordinadora de proyectos de HWC (Comités de Trabajadores de la Salud) de Palestina, organización que trabaja con la población palestina para paliar las deficiencias del sistema sanitario.
Su detención es una detención administrativa, una atroz práctica del estado de Israel con la población palestina que consiste en encarcelar a personas sin cargos ni juicio por tiempo indeterminado con el motivo de que les despiertan sospechas. Una gravísima vulneración (una más) del derecho internacional y de los derechos humanos por parte del estado sionista de Israel. Por lo tanto, Juani permanecerá al menos detenida hasta el lunes 26 de abril con la justificación de interrogarla. En la misma situación se encuentran otras 2 personas de HWC.
Por este motivo se pone en marcha una campaña de denuncia y de exigencia de liberación inmediata tanto de Juani como de sus 2 compañeros de HWC.
Pedimos colaboración y firma del manifiesto que adjuntamos al final del artículo tanto de organizaciones como de personas a título individual.
Sólo tienes que reenviar el manifiesto firmado con nombre y apellidos o comunicando tu adhesión al mismo (no es necesario añadir el dni) a este correo: libertadjuani@protonmail.com
Agradecemos apoyo y difusión y mandamos todo nuestro cariño y apoyo a Juani y a su familia
#LibertadJuani
#LibertadJuanaRuizSanchez
https://m.facebook.com/lbertad.juani
https://twitter.com/VallaPalestina/status/1385997038828113920?s=1002
https://www.freedomforjuana.com/
https://palestinalibre.org/articulo.php?a=77176
Conversación de la Plataforma con Juani en mayo 2020
martes, 13 de abril de 2021
30 de marzo. Día de la Tierra Palestina
Celebramos el Día de la Tierra Palestina con una acción virtual.